Día 20- En los momentos de mayor aflicción

 

ORACIÓN INICIAL PARA CADA DÍA
¡Oh María! durante el bello mes que te está consagrado, todo resuena con tu nombre y alabanza. Tu santuario resplandece con nuevo brillo y nuestras manos te han elevado un trono de gracia y de amor, desde donde presides nuestras fiestas y escuchas nuestras oraciones y votos. Para honrarte, hemos esparcido frescas flores a tus pies, y adornado tu frente con guirnaldas y coronas.

Mas ¡oh María!, no te das por satisfecha con estos homenajes, hay flores cuya frescura y lozanía jamás pasan y coronas que no se marchitan. Estas son las que Tú esperas de tus hijos; porque el más hermoso adoro de una madre, es la piedad de sus hijos; y la más bella corona que pueden depositar a sus pies es la de sus virtudes.

Sí, los lirios que Tú nos pides son la inocencia de nuestros corazones, nos esforzaremos, pues, durante el curso de este Mes, consagrado a tu gloria, ¡oh Virgen Santa!, en conservar nuestras almas puras y sin mancha y en separar de nuestros pensamientos, deseos y miradas, aún la sombra misma del mal. La rosa cuyo brillo agrada a tus ojos es la caridad, el amor a Dios y a nuestros hermanos; nos amaremos pues, los unos a los otros, como hijos de una familia cuya madre eres, viviendo todos en la dulzura de una concordia fraternal.

En este Mes bendito, procuraremos cultivar en nuestros corazones la humildad, modesta flor que te es tan querida; y con tu auxilio llegaremos a ser puros, humildes, caritativos, pacientes y resignados.

¡Oh María! haz producir en el fondo de nuestros corazones todas estas amables virtudes: que ellas broten, florezcan y den al fin frutos de gracia para poder ser algún día dignos hijos de la más santa y de la mejor de las madres. Amén


"La concepción de Jesucristo fue así. Estando desposada María, su madre, con José, antes de que conviviesen, se halló haber concebido María del Espíritu Santo. José, su esposo, siendo justo, no quiso denunciarla y resolvió repudiarla en secreto. Mientras reflexionaba sobre esto, he aquí que se le apareció en sueños un ángel del Señor y le dijo: José, hijo de David, no temas recibir en tu casa a María, tu esposa, pues lo concebido en ella es obra del Espíritu Santo. Dará a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús, porque salvará a su pueblo de sus pecados." ML1. 18-22

Exteriormente todo condenaba a María. José no tenía ningún otro argumento a favor de ella que el de la experiencia de su santidad. ¡Qué difícil es captar el misterio que hay detrás de cada vida humana? ¿Cómo seguir creyendo en ella? 

José no la condena, pero tampoco puede aceptar esa realidad que no logra explicarse. Está encerrado en un callejón sin salida. María, por su parte, sabe que el misterio que ha empezado a envolver su mundo personal no le pertenece. Por eso deja que sea el mismo Dios quien lo aclare. Ella simplemente confía. Por lo demás sabe que si ella hubiese pretendido aclarar la situación diciendo que estaba esperando por obra del Espíritu, nadie habría aceptado esa explicación. La sociedad de Israel de ese tiempo era muy dura en sus leyes de protección de la santidad de la familia. A las adúlteras se les apedreaba. Por eso, José decide abandonarla en secreto precisamente para que no la apedreen.

La única salida en esas situaciones límites, que se pueden producir en cada familia, es el recurso a Dios. Sólo Él puede hacer desembocar las situaciones más insólitas en una fuente de bendición. El único seguro realmente prudente que puede tener toda familia es colocar a Dios en el centro y confiarle todas las situaciones de su existencia. ¿Confiamos verdaderamente en Dios incluso en los momentos de mayor aflicción?

PROPOSITO




ORACION:
¡Oh María, Madre de Jesús nuestro salvador y nuestra buena Madre!, nosotros venimos a ofrecerte con estos obsequios que colocamos a tus pies, nuestros corazones, deseosos de serte agradables, y a solicitar de tu bondad un nuevo ardor en tu santo servicio.

Dígnate presentarnos a tu Divino Hijo; que en vista de sus méritos y a nombre de su Santa Madre, dirija nuestros pasos por el sendero de la virtud.

Que haga lucir con nuevo esplendor, la luz de la fe sobre los infortunados pueblos que gimen por tanto tiempo en las tinieblas del error, que vuelvan hacia Él, y cambie tantos corazones rebeldes, cuya penitencia regocijará su corazón y el tuyo.

Que convierta a los enemigos de su Iglesia y que, en fin, encienda por todas partes el fuego de su ardiente caridad.

Que nos colme de alegría en medio de las tribulaciones de esta vida y de esperanza para el porvenir. Amén.






Fuentes:
-Librito «MES DE MARÍA: Para rezar en familia», texto elaborado por encargo de la Conferencia Episcopal, Departamento de Pastoral Familiar. Padre Jaime Fernández y Padre Miguel Ortega. 1994, año internacional de la Familia.
-Mis propósitos: Mes de María